Planetario Luis Enrique Erro
Uno de los más modernos de América Latina. Cuenta con salas interactivas y ofrece eventos y talleres al público en general.
U
bicado al norte de la ciudad, en Zacatenco (Lindavista, Gustavo A. Madero) y considerado
el mejor y uno de los más modernos planetarios en todo América Latina. Fue inaugurado en 1967, 10 años después de que el
Sputnik,
el primer satélite artificial, fuera lanzado al espacio por la extinta
Unión Soviética
y es el encargado, en México, de difundir el conocimiento del universo para que toda la población pueda acceder a
éste, bien a través de sus diferentes salas y proyecciones enfocadas al conocimiento del universo, o bien mediante
los múltiples eventos que realiza, como las noches para contemplar estrellas y/o eventos sobre eclipses y
visualización de cometas.
Las proyecciones que realiza son ideales para niños mayores a 9 años, pues les permite comprender y conocer diversos
aspectos de los planetas, las estrellas, las galaxias y el mismo universo.
Tienes cuatro opciones: visitar el Planetario, sus salas de Astronomía y Espacio de la Ciencia, o atender y participar
en sus talleres.
Cuenta con asientos que se reclinan 55
° para lograr una mejor posición al momento de las proyecciones. El
video te sorprenderá, pues se realiza mediante un proyector Digistar 6 con soporte para reproducir en resoluciones 8k,
lo cual ofrece una experiencia enorme, ofreciendo la sensación de ver casi en forma real las estrellas, los cometas,
y los planetas.
Datos a considerar
- Dirección
Av. Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco - Gustavo A. Madero - CDMX
- Horario
Martes a domingo de 10:00 a 17:00
- Sitio web
Visita su sitio web
- Teléfono
(55) 5729 6000 ext 53916, 53920 y 53925
- Mapa
Ver mapa
- Costo
Planetario - $36.50 público en general
Salas - $21.00 / Talleres - Varía
Menores de 3 años: gratis
Sugerencias:
La salida de la estación del Metro Politécnico -Línea 5- te deja casi frente a la Av. Wilfrido Massieu. Desde ahí
ya puedes visualizarlo.
Es recomendable llegar 15 minutos antes de que inicien las proyecciones o cualquier evento.
Algunos de sus eventos son gratuitos, cuando se trata de observar fenómenos u objetos espaciales, como agujeros
negros, paso de cometas, estudio de estrellas.
0 COMENTARIOS
ND
ENVÍA TU COMENTARIO