Cinco pasos para elegir agencia de contenidos

Conoce cómo elegir una agencia de marketing para tus contenidos


En el panorama actual del marketing alimentado por contenidos, seleccionar la agencia adecuada para curar tu voz e imágenes es primordial. Estas son cinco modernas sugerencias de selección de la agencia que será tu socio estratégico para la realización de contenidos:


Paso 1: Revisa y analiza su propio contenido

En lugar de confiar únicamente en su promesa o folleto de ventas, observa y analiza el propio contenido de la agencia. Su sitio web, artículos, presencia en redes sociales y materiales de marketing sirven como un portafolio viviente, que presenta su creatividad interna y enfoque en el compromiso con el cliente. Evalúa lo siguiente:
Destreza en la narración:
¿Su contenido teje una narrativa convincente con un mensaje claro?

Armonía visual:
¿Los elementos visuales que utilizan están estéticamente alineados con la identidad de tu marca?

Resonancia con el público objetivo:
¿Su contenido resuena con el tipo de audiencia que deseas atraer?

Recuerda:

Aunque la autopromoción de una agencia es un indicador valioso, no es una copia exacta del trabajo que producirán para ti. Sin embargo, ofrece una valiosa idea sobre su estilo y capacidades generales.


Paso 2: Alinea promesas con capacidades

Cuidado con los discursos de ventas que parecen demasiado buenos para ser verdad. Promesas de tiempos de entrega rápidos o resultados que desafían los estándares de la industria, deben hacerte levantar la ceja. En su lugar, busca agencias que demuestren:
Transparencia:
Una disposición a discutir abiertamente su proceso, estructura del equipo y cronogramas realistas ayuda a establecer expectativas claras desde el principio.

Profundidad de experiencia:
Habla directamente con los miembros del equipo que serán responsables de tu proyecto. Esto asegura que sus habilidades se alineen perfectamente con tus necesidades de contenido.

Recomendación:

Cuando sea posible, evita al equipo de ventas y conecta con los directores creativos, planificadores o líderes digitales. Estas personas pueden ofrecerte una imagen más precisa de las capacidades y recursos de la agencia.

MOPs - Servicio Creativo para Operaciones de Marketing
-- Publicidad --



Paso 3: Conoce tus necesidades de contenido

Antes de entrar de lleno en la selección de la agencia, invierte algo de tiempo en entender tus objetivos de contenido. Estas son unas propuestas para hacerlo:
Referencias de la industria:
Conéctate con colegas de la industria, asiste a conferencias e investiga iniciativas de marketing dentro de tu nicho. Esta exploración te ayuda a definir los tipos de contenido más efectivos en tu segmento de mercado.

Conciencia presupuestaria:
La creación de contenido implica una inversión. Tener un presupuesto realista en mente asegura que atraigas agencias que puedan entregar trabajo de alta calidad dentro de tus parámetros financieros. Recuerda, replicar campañas de marketing de alto nivel sin un presupuesto comparable, puede llevar a la decepción.


Paso 4: Una colaboración sana y útil

Una relación saludable entre cliente y agencia se construye sobre la confianza y la comunicación entre las partes. Esto es lo que deberías procurar:
Esfuerzos enfocados:
Durante la fase de producción, la agencia puede no bombardearte con actualizaciones constantes. Es un signo de que están trabajando diligentemente tras bambalinas para dar vida a tu visión. Sin embargo, no dudes en iniciar la comunicación para verificar el progreso.

Comunicación transparente:
La comunicación proactiva por parte de la agencia es crucial. Si encuentran obstáculos o requieren tu input, deben mantenerte informado.

Cuidado:

Un contacto excesivo por parte de la agencia puede ser una señal de alarma, indicando potenciales retrasos con el proyecto. De manera similar, las ofertas de regalos lujosos o "regalías" podrían ser un intento velado de manipular la dinámica cliente-agencia.


Paso 5: Manten distancia colaborativa: confía, pero verifica

Si bien la confianza es esencial, mantener una distancia saludable también es importante. Considera estas señales de alarma:
Descuentos repentinos:
Si la agencia reduce drásticamente sus tarifas después de que expreses tu posición inicial, podría ser señal de inestabilidad financiera o un intento desesperado de retener tu negocio.

Rotación de empleados:
Las salidas y despidos frecuentes de personal, especialmente aquellos involucrados en tu proyecto, pueden interrumpir el progreso y afectar la continuidad.

Problemas de micromanagement:
A menos que se solicite específicamente, una agencia no debería dictar tus procesos internos. Recuerda, la colaboración prospera en el respeto mutuo y límites claros de comunicación.

Consejo importante:

La creación de contenidos es un proceso iterativo. Pueden presentarse momentos en que se requieran ajustes. La comunicación abierta y la disposición a mejorar las tareas y las campañas, aseguran que ambas partes estén en la misma sintonía y trabajando para lograr sus objetivos compartidos.

De seguir estos cinco pasos estratégicos, estarás equipado para navegar por el mundo de las agencias e identificar al socio adecuado para la creación de contenido que ayudará a tu marca e impulsará tus iniciativas de marketing hacia futuro.

Si necesitas ayuda para tus contenidos o la creatividad del desarrollo de materiales de marketing, iMeil te ofrece MOPs, un servicio creativo enfocado en la producción de materiales necesarios para la mayoría de las operaciones de marketing, desde un logo hasta anuncios OOH o creaciones para POP.


In today's content-driven marketing landscape, selecting the right agency to curate your voice and visuals is paramount. Here are five current and modern ways to navigate the agency selection process and discover your perfect content creation partner:


Step 1: Dive deep into their own content

Instead of solely relying on their sales pitch, observe and analyze the agency's content itself. Their website, blog posts, social media presence, and marketing materials all serve as a living portfolio, showcasing their internal creativity and approach to customer engagement. Evaluate the following:
Storytelling prowess:
Does their content weave a compelling narrative with a clear message?

Visual harmony:
Are the visuals they use aesthetically aligned with those of your brand identity?

Target audience resonance:
Does their content can resonate with the type of audience you want to attract?

Remember:

While an agency's self-promotion is a valuable indicator, it's not a carbon copy of the work they'll produce for you. However, it provides valuable insights into their overall style and capabilities.


Step 2: Aligning promises with capabilities

Beware of sales pitches that seem too good to be true. Promises of lightning-fast turnaround times or outlandish results that defy industry standards should raise a red flag. Instead, look for agencies that demonstrate:
Transparency:
A willingness to openly discuss their process, team structure, and realistic timelines helps set clear expectations from the outset.

Depth of expertise:
Talk directly with the team members who will be responsible for your project. This ensures their skillsets align perfectly with your content needs.

Tip:

When possible, bypass the sales team and connect with the creative directors, planners, or digital leaders. These individuals can provide you with a more accurate picture of the agency's capabilities and resources.

MOPs - Creative Service for Marketing Operations
-- Advertisement --



Step 3: Know your content needs

Before diving headfirst into agency selection, invest some time in understanding your content goals. Here are some ways to get a head start:
Industry benchmarking:
Connect with industry peers, attend conferences, and research marketing initiatives within your niche. This exploration will help you define the types of content most effective in your market segment.

Budgetary awareness:
Content creation involves an investment. Having a realistic budget in mind ensures you attract agencies that can deliver high-quality work within your financial parameters. Remember, replicating high-end marketing campaigns without a comparable budget may lead to disappointment.


Step 4: A sane and helpful collaboration

A healthy client-agency relationship is one built on trust and communication. Here's what to expect:
Focused efforts:
During the production phase, the agency may not bombard you with constant updates. It's a sign they're diligently working behind the scenes to bring your vision to life. However, don't hesitate to initiate communication to check on progress.

Transparent communication:
Proactive communication from the agency is crucial. If they encounter roadblocks or require your input, they should keep you informed.

Beware:

Excessive agency outreach can be a red flag, potentially indicating project delays. Similarly, offers of lavish gifts or "freebies" could be a veiled attempt at manipulating the client-agency dynamic.


Step 5: Maintaining a collaborative distance: trust, but verify

While trust is essential, maintaining a healthy distance is important too. Consider these red flags:
Sudden discounts:
If the agency drastically reduces their fees after initial discomfort is expressed, it could signal financial instability or a desperate attempt to retain your business.

Employee turnover:
Frequent staff departures, particularly those involved in your project, can disrupt progress and impact continuity.

Micromanagement mishap:
Unless specifically requested, an agency shouldn't dictate your internal processes. Remember, collaboration thrives on mutual respect and clear communication boundaries.

A tip to remember:

Content creation is an iterative process. There may be moments when adjustments are needed. Open communication and a willingness to fine-tune ensure both sides are on the same page and working towards achieving your shared goals.

If you follow these five strategic steps, you'll be well-equipped to navigate the agency landscape and identify the perfect content creation partner who will elevate your brand and propel your marketing initiatives forward.

If you need help with content marketing or with creativity to develop your marketing materials, the folks at iMeil offer you MOPs, a creative service focused on materials needed for most of marketing operations, from a simple logo to OOH ads or creativity for POP.

Este artículo fue publicado en Junio 14, 2024

Compártelo:

ND

Aún no se tienen comentarios